Aquí te quiero mostrar todos los castillos que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los castillos, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. En los iconos de las Redes Sociales podrás ver un montón de videos cortos de los castillos que vamos visitando. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

20 julio, 2025

Castillo de Arguijuelas de Abajo (Cáceres) ⭐⭐⭐⭐☆

    El Castillo de Arguijuelas de Abajo es una fortificación ubicada en la localidad de Arguijuelas de Abajo, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Nosotros nos fuimos a ver primero el de arriba y luego fuimos a este que se encuentra a unos 500m. y a la orilla de la Vía de la Plata. En su origen fue una Casa Fuerte construido entre los siglos XV y XVI, aunque posteriormente, durante el siglo XIX fue profundamente reformado. 





    Quien construyó la inicial casa fuerte fue Francisco de Ovando, El Viejo, para poder atender las labores agropecuarias y a la vez servir como defensa, ya que disponía de un recinto amurallado y torres de protección. Fue el nieto del fundador, Francisco de Ovando Mayoralgo quien inició una serie de mejoras dotando a la construcción de torres, matacanes, saeteras, garitas y mejoró la zona interior ampliándola con dependencias residenciales rodeando un patio interior con pórticos semejantes a los de los palacios de la capital del reino. Una de las galería es de un pobre estilo gótico, sin embargo las otras dos están ricamente adornadas con motivos renacentistas. 





    Fue durante esta época del siglo XVI cuando en la parte sur se le añadió mas refinamiento en los detalles constructivos. Durante el siglo XVII se reformó la parte norte y la torre del homenaje para adecuarla a zona residencial de la familia Obando. Por todo el castillo se conservan los blasones de las familias fundadoras los Obando Mogollón, uno de ellos, de gran calidad, sobre la puerta principal. La capilla, separada unos metros de la fortaleza, está dedicada a la Nuestra Señora de Gracia y es de finales del siglo XVI. En la actualidad quedó separada de la fortaleza por la antigua carretera N-630.


    ¡¡Conoce y vive España!!

























No hay comentarios:

Publicar un comentario